11/12/08

Video-forums para el 2009

Vida y obra de Charles Darwin


Vida y obra de Galileo Galilei


"Cosmos: Un viaje personal" con Carl Sagan




13/11/08

Speech by M. Paz y Mino at the Humanist House in Oslo (Sept. 1st., 2008)




Dear Norwegian Fellow Humanists from the Human-Etisk Forbund,

It is both a pleasure and a honour for me to be here in the Humanismens Hus for a second time. The first one was in 2001 [because a meeting of the IHEU].
As a Humanist activist in Peru since 1994 I was able to found several Peruvian institutions including the Peruvian Journal of Applied Philosophy´s Publishing House Association (AERPFA), a member organization of the IHEU, the CIPSI-Peru or the Peruvian CSICOP, the Center for Inquiry-Peru, the Peruvian Non-Religious Humanist Movement, and the last and most important group, because of its goals, Rationalist Humanists in Peru (HURA-Peru).
So far our Applied Philosophy Publishing House has published 34 books including Spanish versions of 13 works by Finngeir Hiorth, one by Ronnie Johanson, one by Haftor Viestad [all of them from Norway] and 3 by Paul Kurtz (USA), and a paper by Kjartan Selnes [Norway] in our Humanist magazine Eupraxophia.
I left copies of some of our books in your library in 2001 and I am going to do the same today later including our latest publication, the Spanish edition of Paul Kurtz´s The Trascendental Temptation. A Criticism of Religion and the Paranormal.
The main goal of Peruvian Rationalist Humanists is to have as their members people who is born, or lives or has any relationship to Peru, and want to meet and understand the reality with reason and science as the fundamental basis, and trying to live with positive values, and therefore trying to be both the least irrational and as realistic as possible.
Since last June we are organizing video-forums with documentaries explaing the paranormal and religion with free attendance for the public. In the present month of September we are going to have 2 simultaneous video-forums in 2 different cultural centers belonging to friend institutions because so far we have not our own facilities for that.
Takk for meg!

Lic. Manuel A. Paz-y-Mino, Executive Director, HURA-Peru.

10/11/08

RATIONALIST HUMANISTS IN PERU (HURA-PERU)



We are people who are born and live in, or have a relationship to Peru.

We interpret reality based on reason and science, effort ouselves to live with positive values, and trying to be the least as irrational and the most realistic as possible.

We organize public activities like video-forums and lectures with a free entrance specially for young students.

Also we offer to make secular or non-religious ceremonies (child's namings, confirmations, marriages, funerals) for non-believers. 

28/10/08

VIDEOFORO: GRANDES IDEAS DE LA FILOSOFÍA (II)

-Viernes, 14 de Noviembre
-Viernes, 14 de Noviembre
Filosofía Clásica Griega

Introducción sobre los aportes de los antiguos filósofos presocráticos y los posteriores a ellos.

-Viernes, 21 de Noviembre
Filosofía Clásica Romana - Séneca

Trata de la vida y obra de este pensador estoico nacido en Corduba (4 a. e.c. - 65 d.e.c.), en la provincia romana de la Bética (hoy Córdoba, España).

-Viernes, 28 de Noviembre
Tomás de Aquino

Sobre la vida y obra de este filósofo cristiano medieval (c. 1225-1274) que supeditó a la fe la razón en su obra cumbre Suma Teológica.

-Viernes, 05 de Diciembre
Thomas Hobbes


-Viernes, 12 de Diciembre
Filosofía Analítica - Gotlob Frege


-Viernes, 19 de Diciembre
Filosofía Continental

Hora: 8 p.m.
Hora: 8 p.m.
Local: Auditorio de la Asociación Cultural “Búho Rojo”: Jr. Callao 181 (altura de cruce de la Av. La Mar con la Av. Sucre), Pueblo Libre. Tel. 4630807

Organizan: Humanistas Racionalistas en el Perú: humanarazonperu.blogspot.com
Correo-e: humanarazon_peru@yahoo.com

ENTRADA LIBRE

27/10/08

Marcha Mundial Atea en Lima-Perú


Como en otras ciudades de Latinoamérica y España hubo una Marcha Mundial Atea en Lima el pasado sábado 28 de setiembre. Marcharon pacíficamente con una pequeña banderola y entregando volantes pidiendo la separación entre el Estado y la Iglesia. Según muestran las fotos fueron unas 11 personas las que marcharon por los alrededores del centro de la ciudad.
Entre nuestros conocidos estaba el Dr. Héctor Guillén, conocido luchador anti-sectario quien vino especialmente desde la sureña ciudad de Arequipa, y José Maúrtua, filósofo y autor del libro Postulados, crónicas y ensayos ateos.
La marcha estuvo organizada ene nuestro país por el Colectivo Ateo del Perú (Federacion Atea del Perú y Ateos en el Perú).

22/10/08

Enrique Álvarez Vita: Nuevo Director Ejecutivo de Humanistas Racionalistas del Perú (HURA-PERU)


Enrique Álvarez Vita, activo divulgador de la razón y de la ciencia, es el actual Director Ejecutivo (Interino) de Humanistas Racionalistas del Perú (HURA-PERU) mientras Manuel Abraham Paz y Miño sigue ausente del país por motivos de estudios.
A continuación brindamos una breve reseña de su trayectoria académica:
Estudió Física y Matemáticas en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y en el Instituto de Biociências, Letras y Ciências Exactas (IBILCE), Sao Paulo - Brasil. Fue miembro de la Sociedade Brasileira Para o Progresso da Ciência (SBPC), y de la Directiva de la Asociación de Inventores del Perú (ADIP). Fundador y director del Foro de Ciencia y Filosofía “La Serpiente de Oro”. Actual presidente fundador del Centro de Estudios Aeroespaciales y Ciencias del Espacio (CEACE). Asesor del Departamento de Investigación de Fenómenos Anómalos Aéreos Espaciales (DIFA), de la Dirección de Intereses Aeroespaciales (DINAE), de la Fuerza Aérea del Perú (FAP). Organizador del Seminario “A Hombros de Gigantes” con el Instituto de Investigaciones Humanísticas (IIH) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Expositor en el seminario “Día Internacional de la Astronomía 2008”, organizado por la Facultad de Física de la UNMSM. Tiene un diploma otorgado por la Academia de Ciencias del Deporte por su contribución a la biomecánica.
También Enrique Álvarez es inventor y compositor además de autor de las siguientes monografías inéditas:
-La belleza como guía de la ciencia.
-Representación vectorial de las cargas hadrónicas de los quarks, electrostáticas y gravitatorias.
-Polarización cuántica de leptones y quarks y su efecto en la neutralización de sus cargas.
-Propiedades elásticas de la estructura espaciotemporal y la gravitación.
-Matrices lógico matemáticas para tautologías y paradojas.
-Distribución normal para la curva de desigualdad de Lorenz como una función hiperbólica acotada.
-Topología de estructuras toroidales en torsión.
-Matrices de números complejos en n-dimensiones.
-Aplicación del análisis matemático a la biomecánica.
-Introducción al álgebra vectorial de números complejos.

1/10/08

VIDEOFORO: GRANDES IDEAS DE LA FILOSOFÍA



-Viernes, 03 de Octubre
Lógica

(Aristóteles)

Exposición de la historia de la lógica desde la antigüedad griega hasta la época contemporánea. Esto es, se mencionan los aportes de Aristóteles, los estoicos, los escolásticos, Bacon, Leibniz, Bayes, Boole, Frege, Rusell, Tarski, Gödel, Lewis, Turing, Popper, etc.


-Viernes, 10 de Octubre
Teoría del Conocimiento

(Kant)

Los problemas principales de la teoría del conocimiento son: la posibilidad del conocimiento humano (¿puede realmente el sujeto aprehender el objeto?), su origen (¿es la razón o la experiencia su fuente?); su esencia (¿es el objeto quien determina al sujeto o es al revés?); sus formas (¿es racional o puede ser intuitivo?); el criterio de verdad ¿cómo sabemos que nuestro conocimiento es verdadero?

-Viernes, 17 de Octubre
Filosofía de la Ciencia

(Popper)

La filosofía de la ciencia (o epistemología) trata del conocimiento científico, los problemas planteados por la ciencia; es el estudio filosófico de los principios, de las hipótesis y de los resultados de las diversas ciencias, destinado a determinar su origen lógico, su valor y su contenido.

-Viernes, 31 de Octubre
Filosofía Política

(Maquiavelo)

Trata del interés de los filósofos, desde la antigüedad hasta la época contemporánea, en la política. Esto es, se mencionan los aportes de Platón, Aristóteles, San Agustín, Moro, Maquiavelo, Locke, Rousseau, Hegel, Marx, Rawls, Nozick, etc.

Hora: 8 p.m.

Local: Auditorio de la Asociación Cultural “Búho Rojo”: Jr. Callao 181 (altura de cruce de la Av. La Mar con la Av. Sucre), Pueblo Libre. Tel. 4630807

Organizan: Humanistas Racionalistas en el Perú: humanarazonperu.blogspot.com
Correo-e: humanarazon_peru@yahoo.com


ENTRADA LIBRE